Este año, la RSAC 2021 se llevará a cabo como un evento totalmente virtual y Kymatio se complace en participar con los servicios de ciberriesgo humano más avanzados.
La conferencia de la RSA® es líder mundial y referencia sobre información de seguridad.
Más información sobre nuestra participación
En esta RSAC disfrutamos de conferencias totalmente alineadas con el enfoque de Kymatio, para nosotros el factor humano es absolutamente clave y por ello, debemos incluir nuevos elementos como el bienestar y mejoras como el neurophishing para gestionar el ciberriesgo de los empleados.
Gracias a todos los expertos speakers que participaron en las sesiones del booth de kymatio.
¡Disfruta de las sesiones abiertas!
Ha sido Director General en Mina Software, Director de Servicios Profesionales para AAPP, Educación y Sanidad en Microsoft Ibérica y también CEO en SmartAccess, startup especializada en identidad digital y firma electrónica adquirida por ElevenPaths en el año 2014 donde se ha encargado de las Alianzas Estratégicas y Nuevos Productos.
En los últimos años ha sido Chief Revenue Officer en Telefonica Tech y ha participado en diversos procesos orgánicos de transformación y crecimiento de la unidad global de ciberseguridad del grupo Telefónica. Cuenta con una sólida experiencia en la gestión de equipos multidisciplinares y una amplia visión empresarial.
J. Eduardo es actualmente Presidente y Socio Director de Embedded-Knowledge, Inc., firma consultora en la que colabora con organizaciones y emprendedores para llevarlos a la autosuficiencia en el diseño de sus propias estrategias comerciales y soluciones sostenibles para problemas complejos, tales como como cuestiones de liderazgo en ciberseguridad.
Anteriormente, ocupó varios puestos de ventas y marketing global y desarrollo empresarial en Microsoft Corporation, PwC y otras empresas globales, incluidos los puestos de liderazgo de práctica y desarrollo empresarial regional. Fue director de seguridad de Vesper / Bell Canada Brasil y EMBRAER S.A. Aerospace. Tiene más de 25 años de experiencia como ejecutivo de desarrollo de negocios y ventas de software y servicios con amplia experiencia en ciberseguridad, computación en la nube y resolución de problemas complejos.
J. Eduardo Varios cuenta con certificaciones profesionales de primer nivel, que incluyen seguridad, privacidad y auditoría de sistemas. Orador políglota muy demandado, tiene artículos de autor en Forbes, NetworkWorld, y es entrevistado regularmente por medios de comunicación influyentes.
Es el autor de From Problem Solving to Solution Design: Turning Ideas into Actions, libro con nuevas ideas, enfoques y casos de estudio para compartir lo mejor de las mejores prácticas, extraídas de años de trabajo en entornos corporativos interculturales.
Enrico es fundador y director general de Addendum Capital, un fondo de capital riesgo que se enfoca en empresas europeas en etapa temprana, empresas B2B, empresas de tecnología, en el espacio de ciberseguridad, logística, agrotecnología, impacto social y tecnología médica.
Anteriormente fue fundador y CEO de Spamina, empresa de seguridad de correo electrónico en la nube y, más tarde, inversor y miembro de la junta ejecutiva de Hornetsecurity, adquirida en 2020 por el fondo Providence PSG Growth.
Tiene más de 20 años de experiencia en ciberseguridad y en la construcción de negocios recurrentes empresariales B2B.
Enrico tiene el título en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Bolonia, Italia, es MBA de IE Business School España y posee un posgrado de la Universidad de Cheung Kong, China. Habla con fluidez inglés, español e italiano.
Actualmete el cargo de Javier es Jefe de Control de Riesgos de Datos y TI del Grupo BS, siendo arte de la línea de defensa en Banc Sabadell, el 4o banco más grande de España con filiales en Reino Unido, Estados Unidos y México, a cargo de la supervisión de la estrategia de implementación de TI y el resto de actividades que incluyen, entre otras, seguridad, transformación, cambio, disponibilidad y continuidad de TI.
La relación de Javier dentro de la gestión de riesgos de TI comenzó hace 17 años cuando se unió a Deloitte como consultor del departamento de servicios de riesgos de datos y TI de TI. Durante este tiempo Javier ha desarrollado diferentes roles, todos relacionados con IT & Data Risk, en varias empresas multinacionales y, recientemente, ha iniciado su andadura como business angel y asesor de start-ups de base tecnológica. Durante 9 años en Deloitte, realizó decenas de auditorías de TI y proyectos de seguridad de TI en empresas de múltiples sectores liderando la práctica de GRC en la oficina de Barcelona y desarrollando la debida diligencia de TI. metodología para fusiones y adquisiciones.
Se unió a ADP (Automated Data Processing, inc.), Una compañía de Fortune 500, como Gerente del Programa de Seguridad Internacional y también fue nombrado Jefe de la Oficina de Garantía de Proveedores Internacionales (EMEA, LATAM y AsiaPac) asegurando que los proveedores cumplan con los estándares de ciberseguridad de ADP y gestionen el equipo que lleva a cabo evaluaciones integrales de riesgos de proveedores en estas regiones.
En 2015, se incorporó a Banc Sabadell donde, más allá del puesto actual, ha desarrollado diferentes roles incluyendo la creación de la Vendor Risk Assurance Office construyendo la supervisión de proveedores de Sabadell para los riesgos informáticos, siendo el enlace entre el banco y los Supervisores (BCE, Banco de España ... ) y agencias de calificación para asuntos de TI y ciberseguridad y liderando la Oficina de Datos estableciendo el modelo de gobierno de datos y también desarrollando la hoja de ruta de la solución GRC (RSA Archer) para el banco.
Javier también tiene un Executive MBA por IESE Business School y un título en Ingeniería de Telecomunicación, además de varios cursos y certificaciones. También ha participado como ponente en eventos relacionados con TI como los podcasts Archer EMEA Summit y RSA Leaders Series.